El tuning en Alemania se vive aún de forma distinta a nuestro país, cada evento se convierte en un gran show por el que pasan miles de visitantes, como pudimos ver los pasados 20 y 21 de junio en el Recaro Days, realizado en el conocido circuito de Nürburgring, el llamado “infierno verde”. Los Recaro Tuning days contaron con zona de show y exhibición, prueba de sonido organizada por la EMMA, IDS (Campeonato de Drift Internacional), prueba de aceleración en un 1/8 de milla (200 m) y banco de potencia entre otras muchas actividades. A continuación veremos algunas clases de autos europeos personalizados y llevados al limite por sus dueños.
CHRYSLER 300C “300 CINISTER”
Estilo seductor e imponente para este Chrysler 300 C llegado desde las Américas. Éste es uno de los modelos con más envergadura que corren por nuestras carreteras, y sin duda ostentoso lo es un buen rato. Pero su aspecto imponente no es lo único que luce en la preparación, ya que este 300 Cinister dispone de una aceleración digna de los grandes deportivos del mercado. Son 550 caballos de fuerza que se esconden bajo el negro mate con el que se ha dado el toque final a la carrocería. Nos encontramos ante una auténtica máquina única en el mundo del tuning.




Preparación Exterior
No cabe duda de que el lujoso aspecto que nos presenta el 300 C ofrece un toque extra de originalidad a la preparación. A la enorme carrocería del Chrysler se le ha instalado un kit completo de Kenstyle compuesto de faldones y estribos. Debemos ser concientes de que en Estados Unidos existen infinidad de componentes para este modelo, razón de más para que se convierta en una de las bases más utilizadas. En la parte delantera se anuló la rejilla original y en su lugar se instaló rejilla de nido de abeja con el logo de la marca en el centro; la misma rejilla se utilizó para tapar el resto de las entradas de aire de este frontal, todo un detalle que marca un toque de estilo en la preparación. Los rines en 22" , y la doble salida de escape completan la preparación ofreciendo el punto justo de deportividad.
Pero realmente no es otro que el color negro mate el detalle que consigue realzar esta preparación de un modo tan único. Cuando abrimos las puertas de este lujoso auto, nos encontramos con que en el interior se ha buscado el simple toque de exclusividad. De este modo los asientos han sido tapizados de nuevo, y aunque han conservado la piel en negro de base, dos líneas en piel roja en la parte central de cada asiento consiguen darle la armonía con el exterior.
No cabe duda de que el lujoso aspecto que nos presenta el 300 C ofrece un toque extra de originalidad a la preparación. A la enorme carrocería del Chrysler se le ha instalado un kit completo de Kenstyle compuesto de faldones y estribos. Debemos ser concientes de que en Estados Unidos existen infinidad de componentes para este modelo, razón de más para que se convierta en una de las bases más utilizadas. En la parte delantera se anuló la rejilla original y en su lugar se instaló rejilla de nido de abeja con el logo de la marca en el centro; la misma rejilla se utilizó para tapar el resto de las entradas de aire de este frontal, todo un detalle que marca un toque de estilo en la preparación. Los rines en 22" , y la doble salida de escape completan la preparación ofreciendo el punto justo de deportividad.
Pero realmente no es otro que el color negro mate el detalle que consigue realzar esta preparación de un modo tan único. Cuando abrimos las puertas de este lujoso auto, nos encontramos con que en el interior se ha buscado el simple toque de exclusividad. De este modo los asientos han sido tapizados de nuevo, y aunque han conservado la piel en negro de base, dos líneas en piel roja en la parte central de cada asiento consiguen darle la armonía con el exterior.
Preparación potencial
Con una cilindrada de 5654 c.c. y motor V8 el 300 C desarrolla un gran desempeño en el motor de serie. Este modelo dispone de una potencia original de 340 Cf, aunque después de haber realizado una cuidadosa preparación, nos encontramos ante 550 Cf, Toda una brutalidad de fuerza capaz de dejar plantado a muchos de los deportivos más preciados. Conseguir este potencial no es nada fácil y mucho menos económico, aunque como dicen por ahí, ir por ir es tontería. ¿Cómo podemos conseguir todo este potencial? Sin duda la instalación de un sistema de turbo Vortech V2 con intercooler juega un papel fundamental para conseguir un incremento de potencia increíble en este auto, aunque esto no es lo único que se le ha hecho a este motor, sino que la reprogramación de la inyección, el conjunto de inyectores y bomba de gasolina de competición, la línea completa de escape y el filtro de aire de HKS usa, son otros elementos que deja un tono el motor incomparable.
La leyenda europea el Volkswagen Beetle ‘ El Vocho’
¿El Vocho? Muchos son los sobrenombres que ha recibido “nuestro” Escarabajo desde que saliera a la calle allá a finales de los treinta. En Centroamérica, el primer Volkswagen tomó el nombre cariñoso de Vocho. Y uno de los Vocho de 1969 ha llegado hasta nuestros días en el perfecto estado que luce en las fotos.
Volkswagen veentle
Si su impecable exterior plata con parachoques y apliques cromados incluyendo los estribos para los pasos de rueda para no ser picados por las piedrecitas o los retrovisores tipo custom perfectamente adaptados, y reposado sobre grandes llantas de 18 pulgadas calzadas con neumáticos de bajo perfil que han necesitado de modificaciones en la suspensión y en el sistema de frenos colocando unos discos de grandes dimensiones tanto adelante como atrás, o el motor bóxer de 1500 c.c. refrigerado por aire en un limpio compartimento, no dejemos de mirar el interior...






Interiores
El racing delantero impacta y contrasta con el aspecto racing del vocho, dejándolo equipado con dos sillas BACKETS SPARCO y con cinturones de seguridad RJS, CABRILLA y PERA ISOTTA.Pero eso no es nada, Cuando uno se asoma a la parte trasera nada hace presagiar que se encontrará con tal espectáculo preparado para dar GUERRA.
Gracias a que en el interior trasero no hay sillas hay una gran estructura en madera y fibra de vidrio que contiene CUATRO SUBWOOFERS hexagonales X-TANT de 12 pulgadas, que protegen y forman un semicírculo a un amplificador X-tant que mueven al kit de dos parlantes que sonoriza la parte delantera ubicado en las puertas.En la cara más cercana a las sillas se encuentran las PLANTAS que mueven a los SUBWOOFERS, dos PLANTAS HIFONICS clase D de la serie Brutus de enorme potencia (1900 W) que apoyan su lance con dos capacitadores Stinger de 1,5 cada uno.
Gracias a que en el interior trasero no hay sillas hay una gran estructura en madera y fibra de vidrio que contiene CUATRO SUBWOOFERS hexagonales X-TANT de 12 pulgadas, que protegen y forman un semicírculo a un amplificador X-tant que mueven al kit de dos parlantes que sonoriza la parte delantera ubicado en las puertas.En la cara más cercana a las sillas se encuentran las PLANTAS que mueven a los SUBWOOFERS, dos PLANTAS HIFONICS clase D de la serie Brutus de enorme potencia (1900 W) que apoyan su lance con dos capacitadores Stinger de 1,5 cada uno.
Por otra parte, la fuente, una PIONEER AVIC ubicada en las salpicaderas, se encuentra conectada a un procesador AUDIO CONTROL EPICENTER que se ha colocado en el portamaletas bajo el capo haciendo compañía a un cromado y lujoso depósito de gasolina. El EPICENTER, con su “adaptación” de los graves perdidos en el formato mp3, permite que los subwoofers sigan recibiendo la orden de generar esas frecuencias de manera correcta, consiguiendo así no perder calidad de sonido en la reproducción de mp3 o un iPod,
La potencia europea
Con la boca abierta nos quedamos ante la pericia que James Dane que demuestra los mandos de su Nissan Silvya 14 A. Y no sólo lo decimos nosotros, también lo han corroborado los jueces del campeonato PRODRIFT EUROPEAN SERIES, para quienes ha sido el mejor piloto del campeonato 2009 y para la multitud de gente que lo ha ido aclamando en su paso por Los Ángeles y también en la RED BULL DRIFTING WORLD CHAMPIONSHIP, pero el dato más sorprendente ¡CON SÓLO 16 AÑOS!
La potencia europea
Con la boca abierta nos quedamos ante la pericia que James Dane que demuestra los mandos de su Nissan Silvya 14 A. Y no sólo lo decimos nosotros, también lo han corroborado los jueces del campeonato PRODRIFT EUROPEAN SERIES, para quienes ha sido el mejor piloto del campeonato 2009 y para la multitud de gente que lo ha ido aclamando en su paso por Los Ángeles y también en la RED BULL DRIFTING WORLD CHAMPIONSHIP, pero el dato más sorprendente ¡CON SÓLO 16 AÑOS!
Sus inicios por tierras irlandesas ya aguardaban algo grande. era muy joven para que las marcas apostaran por él, pero su pericia al volante dio resultados. la compañía NEXEN se fijó en él, y su patrocinio le permitió hacerse con un Nissan Sylvia y asistir a eventos de drift más allá de su frontera. Entonces acababa de nacer una alianza campeona.
Preparación potencial
Una vez con el coche en sus manos, el motor del S14 de 2 litros turbo se preparó rápida pero extensamente para sacar 380 caballos de fuerza. Para ello se agrego bajo el capo un turbo HKS GT SS con su tubería he interculer este se sustituyó por uno más grande desplazádo hacia abajo, y los nuevos inyectores también ganaron en cilindrada (550 c.c.); todo ello obligó a trasladar el filtro de aceite a un nuevo espacio. Una SS DOWNPIPE una cámara de expansión en el último tramo del sistema de escape en la parte trasera más una SS STREAMER PIPE una válvula externa para el tubo de escape que crea una pequeña turbulencia todo esto consigue arrancar unos últimos caballos para la suma total. Una potencia que se transmite al torque mediante una TRASMISION RB25 de Nissan Skyline GTR adaptada para este Silvia, y un embrague de ORC.Finalmente, una ECU OMEX 600SERIES se encarga de gestionar a la perfección todas las prestaciones de los componentes del Silvia.
Preparacion extarior
Preparacion extarior
El exterior también ha sido modificado el frontal es una adaptación del modelo s15, con unas extensiones que añaden 30 mm el tamaño del vehículo, los pasos de rueda traseros se han alargado ahora ensanchan otros 50 mm el silvia.el alerón de fibra carbono que se eleva sobre la parte trasera que aporta mucho al control del vehículo, aumentando la estabilidad y el agarre a causa de la corriente de aire que pega contra el y lo empuja contra el suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario